Cámara Lenta Entrevistas Premios & Festivales

Charla con Giuliano Cavalli, director del FICBAQ

El FICBAQ (Festival Internacional de Cine de Barranquilla) se describe como un proyecto que busca “acercar a los Barranquilleros a películas que no tienen la posibilidad de llegar a la ciudad por el circuito comercial de exhibición,» y como ya hemos resaltado, un verdadero aliado del cine latinoamericano y del Caribe.

Charlamos brevemente con Giuliano Cavalli, director del FICBAQ , quien compartió algunas palabras con Cine Casual después del acto de inauguración del festival.

IMG_3939

Cine Casual: Giuliano, en la inauguración hablaste un poco sobre las proyecciones continuas al aire libre en diferentes lugares de la ciudad y como éstas son una parte central del festival. Cuéntanos un poco de esto y como aporta al éxito del FICBAQ.

Giuliano Cavalli: Lo clave de estos festivales de cine es la inclusión. Muchas veces uno como organizador piensa que por hacer el evento gratuito toda la ciudad va a poder acceder, pero hay mucha gente que ni siquiera tiene los transportes para ir allá. Los transportes de pronto le implican la comida, entonces digamos que lo que nosotros tratamos de hacer con el festival es que el festival se vea en diferentes lugares de la ciudad. Por eso hemos escogido que no solo se vea en la sala de cine que tenemos, sino que se vea también en el suroriente de la ciudad, en las partes más periféricas. Y  la idea no es llevar una proyección de cine allá, porque tampoco no se hace formación de públicos proyectándole una película cuando tiene que ser a cuenta gotas, entonces nosotros lo que hemos decidido siempre desde el comienzo es como poder llevar y que el festival sea continuo. Entonces todos los fines de semana en el Parque Muvdi, en el Barrio La Paz y en el Parque Sagrado Corazón tenemos proyecciones para que la gente de esos sectores no solo vean una película sino que puedan repetir y se cree un proceso de formación de público que es lo mas importante. Digamos que las herramientas que tenemos realmente para poder luchar con esa maquinaria, que es el cine de Hollywood—el cine que nos tiene un poco dopados de alguna manera—es que la gente pueda ver películas y se dé cuenta que viendo una película ecuatoriana también se puede reír, o si ve una película panameña los chistes van a ser mucho más cercanos a nosotros que somos caribeños. Es como alejar esos estereotipos que nos quieren meter por los ojos y acercar otro cine.  Por eso las competencias que tenemos nosotros: Latinoamérica, Caribe,  y Medio Ambiente y Pueblos en Lucha, creemos que son los temas necesarios para llevarle a la gente y después las muestras alternas (fuera de competencia) es como acercar a otras narrativas a otras maneras de ver el cine y de contar las cosas que buscamos.

Cortesía: FICBAQ

Cine Casual: ¿Por qué le apuestan al cine de Latinoamérica y del Caribe como un enfoque de este festival internacional, cuando hay muchas cinematografías que pueden mostrar?

Giuliano Cavalli: Porque es que son nuestros vecinos. Ósea, es que es un poco estúpido que no vemos las películas que hace la gente que está alrededor de nosotros, que son como nosotros y que son películas que se hacen con el mismo esfuerzo que se hace el cine colombiano. Entonces creo que es un poco eso, como sensibilizar a la gente. Es mucho más divertido ver a dos cubanos contando una comedia que ver a dos gringos en una comedia. Te va a parecer más porque nosotros somos caribe, somos parecidos a ellos. O si ves un drama de una persona que lo está pasando mal, argentino o chileno, pues son los mismos dramas que sufrimos acá, que nos pasan a nosotros, entonces están mucho más cercanos a nuestra identidad. Son estereotipos mucho más familiares a nosotros. Hacer un festival de cine no es solo la organización y la logística que hay detrás, es la curaduría, buscar y seleccionar las películas. Nosotros desde FICBAQ tratamos de traer la mayor cantidad de películas que sean a fines a nuestro público. Este festival no pretende ser un festival para la gente que viene de afuera, es un festival para la gente de la ciudad, para formar el público de la gente de Barraquilla; para que algún día una ciudad que tenía muchos cines y teatros en casi todos los barrios—hoy en día lamentablemente tenemos solo cines en centros comerciales—haga ‘click’ y se dé cuenta realmente de que el cine está hecho para consumirse de otra manera, para verse de otra manera. Le apostamos mucho también a que haya documental y que no haya diferencia entre las categorías entre documental y ficción. De repente puedes estar viendo hoy una película que está en competencia en Latinoamérica y es documental y al día siguiente la misma competencia y es una ficción. Esa delgada línea entre las dos cosas cada vez como más sublime, eso es clave: poner juntas esas cosas para que la gente se acostumbre también a ver documental en cine, que también es entretenido.

Cine Casual: En fin, el FICBAQ es un festival hecho para la ciudad y para toda su gente.

Giuliano Cavalli: Si, le apostamos a la ciudad y realmente por eso es el festival de Barranquilla. Es para Barraquilla. Tratamos de ser lo más incluyente dentro de los presupuestos, que todo funcione y todo fluya para que Barranquilla pueda disfrutarlo.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: