El Festival de Cine de Miami del Miami Dade College (MDC) presentará 148 largometrajes narrativos, documentales y cortometrajes de todos los géneros, procedentes de 50 países diferentes.
La 35ta edición del Festival se llevará a cabo del 9 al 18 de marzo. Treinta y ocho de los filmes participantes están dirigidos o co-dirigidos por mujeres. El Festival concluirá con una proyección y Gala de la Noche de Premiación en el Olympia Theater, con el estreno internacional de la popular comedia española Que baje Dios y lo vea, de Curro Velázquez, y la presencia de Alain Hernández, su estelar protagonista.
Asimismo, el Festival le entregará su premio Precious Gem – Master a Carlos Saura, el más grande director español vivo, en ocasión de la presentación de Saura(s), el nuevo documental ganador del premio Goya acerca de su carrera y su vida familiar realizado por Félix Viscarret, el domingo 11 de marzo, también en el Olympia Theater.
A continuación, las películas que se presentarán en la 35ta edición del Miami Film Festival:
Concurso Knight
1.La otra historia del mundo (Uruguay, dirección: Guillermo Casanova).
2.Las hijas de abril (México, dirección: Michel Franco).
3.Los que aman, odian (Argentina, dirección: Alejandro Maci). *GALA CINEDWNTWN
4.Las leyes de la termodinámica (España, dirección: Mateo Gil). *ESTRENO MUNDIAL
5.El fútbol o yo (Argentina, dirección: Marcos Carnevale). *GALA CINEDWNTWN
6.Sergio y Sergei (Cuba/España, dirección: Ernesto Daranas).
7.Una especie de familia (Argentina, dirección: Diego Lerman).
8.La cordillera (Argentina/España, dirección: Santiago Mitre). *GALA CINEDWNTWN
9.Tiempo compartido (México, dirección: Sebastián Hofmann).
10.El aviso (España, dirección: Daniel Calparsoro).
Concurso Knight Made in MIA
1.“#THECONNECTEDMAN”, dirección: Fabián Cárdenas.
2.“Ayita’s Dream”, dirección: Isis Masoud, Roger Ingraham.
3.“Fight Like a Girl”, dirección: Agustín González, Nicole Wulf.
4.Gladesmen: The Last of The Sawgrass Cowboys, dirección: David Abel.
5.Latinegras: The Journey of Self-Love Through An Afrolatina Lens, dirección: Omilani Alarcón. *ESTRENO MUNDIAL
6.Love in Youth, dirección: Quincy Perkins. *ESTRENO MUNDIAL
7.Make Love Great Again, dirección: Aaron Agrasanchez.
8.“Noa”, dirección: Angel Barrota. *ESTRENO MUNDIAL
9.Operation Odessa, dirección: Tiller Russell.
10.“Roadside Attraction”, dirección: Ivette Lucas, Patrick Bresnan.
11.“Supermarket”, dirección: Rhonda Mitrani. *ESTRENO MUNDIAL
Concurso Knight de Documentales
1.6 Weeks To Mother’s Day (EEUU, dirección: Marvin Blunte).
2.Above The Drowning Sea (Canadá, dirección: Rene Balcer, Nicola Zavaglia).
3.Amigo Skate, Cuba (EEUU, dirección: Vanesa Wilkey-Escobar). *ESTRENO MUNDIAL
4.Believer (EEUU, dirección: Don Argott).
5.Cuban Food Stories (EEUU, dirección: Asori Soto).
6.Dolphin Man (Grecia/Canadá/Francia/Japón, dirección: Lefteris Charitos).
7.Foreign Land (Israel, dirección: Shlomi Eldar).
8.The Foreigner’s Home (EEUU/Francia, dirección: Rian Brown, Geoff Pingree).
9.Gladesmen: The Last of The Sawgrass Cowboys (EEUU, dirección: David Abel).
10. In Search of Voodoo: Roots To Heaven (EEUU/Benín, dirección: Djimon Hounsou). *ESTRENO MUNDIAL
11.Liyana (EEUU/Qatar/Suazilanda, dirección: Aaron Kopp, Amanda Kopp).
12.Muchos hijos, un mono y un castillo (España, dirección: Gustavo Salmerón).
13.Love Means Zero (EEUU, dirección: Jason Kohn).
14.La música de las esferas (Cuba/EEUU, dirección: Marcel Beltrán). *ESTRENO MUNDIAL
15.Nuyorican Basquet (Puerto Rico, dirección: Julio César Torres, Ricardo Olivero Lora).
16.Los viejos (Cuba/EEUU/Venezuela, dirección: Rosana Matecki).
17.Operation Odessa (EEUU, dirección: Tiller Russell).
18.Our New President (EEUU, dirección: Maxim Pozdorovkin)
19.RBG (EEUU, dirección: Betsy West, Julie Cohen).
20.The Rest I Make Up (EEUU, dirección: Michelle Memran).
21.Saura(s) (España, dirección: Félix Viscarret).
22.Three Identical Strangers (EEUU, dirección: Tim Wardle).
23.When The Beat Drops (EEUU, dirección: Jamal Sims). *ESTRENO MUNDIAL
24.Won’t You Be My Neighbor? (EEUU, dirección: Morgan Neville).
Concurso de Largometraje Iberoamericano
Tres de las películas de esta sección cuentan con la actuación de la argentina Dolores Fonzi, debido a lo cual los organizadores del Festival han declarado el lunes 12 de marzo “DÍA DE DOLORES FONZI” en el Festival de Cine de Miami.
1.Al Berto (Portugal, dirección: Vicente Alves do Ó).
2.La otra historia del mundo (Uruguay, dirección: Guillermo Casanova).
3.Las hijas de abril (México, dirección: Michel Franco).
4.Cenizas (Ecuador/Uruguay, dirección: Juan Sebastián Jácome). *ESTRENO MUNDIAL
5.Bingo: The King of the Mornings (Brasil, dirección: Daniel Rezende).
6.Candelaria (Colombia/Cuba/Argentina/Alemania/Noruega, dirección: Jhonny Hendrix-Hinestroza).
7.Cocote (República Dominicana, dirección: Nelson Carlo de Los Santos Arias).
8.El eterno femenino (México, dirección: Natalia Beristáin).
9.El futuro que viene (Argentina, dirección: Constanza Novick). *Película del DÍA DE DOLORES FONZI
10.Temporada de caza (Argentina/EEUU/Alemania/Francia, dirección: Natalia Garagiola).
11.Los que aman, odian (Argentina, dirección: Alejandro Maci). *GALA CINEDWNTWN
12.Matar a Jesús (Colombia/Argentina, dirección: Laura Mora).
13.La familia (Venezuela/Chile/Noruega, dirección: Gustavo Rondón Córdova).
14.El último traje (Argentina/España, dirección: Pablo Solarz).
15.Las leyes de la termodinámica (España, dirección: Mateo Gil). *ESTRENO MUNDIAL
16. En el Séptimo Día (EEUU, dirección: Jim McKay)
17.El río (Bolivia/Ecuador, dirección: Juan Pablo Richter). *ESTRENO MUNDIAL
18.Sergio y Sergei (Cuba/España, dirección: Ernesto Daranas).
19.Bajo la piel de lobo (España, dirección: Samu Fuentes).
20.Una especie de familia (Argentina, dirección: Diego Lerman).
21.La cordillera (Argentina/España, dirección: Santiago Mitre). *GALA CINEDWNTWN
22.Tigre (Argentina, dirección: Silvina Schnicer, Ulises Porra Guardiola).
23.Tiempo compartido (México, dirección: Sebastián Hofmann).
24.El aviso (España, dirección: Daniel Calparsoro).
25.Restos de viento (México, dirección: Jimena Montemayor Loyo). *Película del DÍA DE DOLORES FONZI
Concurso Jordan Ressler de Guión
1.Michael Pearce con Beast (Gran Bretaña).
2.Cory Bowles con Black Cop (Canadá).
3.Taylor Allen, Andrew Logan con Chappaquiddick (EEUU).
4.Nelson Carlo de Los Santos Arias con Cocote (República Dominicana).
5.Xavier Legrand con Custody (Francia).
6.Feifei Wang con From Where We’ve Fallen (China).
7.Constanza Novick con El futuro que viene (Argentina).
8.Sonja Maria Kröner con The Garden (Alemania).
9.Lucien Bourjeily con Heaven Without People (Líbano).
10.Natalia Garagiola con Temporada de caza(Argentina).
11.Christian Papierniak con Izzy Gets the F*ck Across Town (EEUU).
12.Blake Jenner con Juvenile (EEUU).
13.Quincy Perkins con Love in Youth (EEUU). *ESTRENO MUNDIAL
14.Molly McGlynn con Mary Goes Round (Canadá).
15.Ziyang Zhou con Old Beast (China).
16.Juan Pablo Richter con El río (Bolivia/Ecuador). *ESTRENO MUNDIAL
17.Ana Urushadze con Scary Mother (Georgia).
18.Samu Fuentes con Bajo la piel del lobo (España).
19.Silvina Schnicer con Tigre (Argentina)
20.Hlynur Palmason con Winter Brothers (Dinamarca).
Fuera de concurso
1.Ali’s Wedding (Australia, dirección: Jeffrey Walker).
2.Darling (Dinamarca, dirección: Birgitte Stærmose).
3.The Death of Stalin (Gran Bretaña, dirección: Armando Iannucci).
4.“The Driver is Red” (EEUU, dirección: Randall Christopher).
5.Donaire y esplendor (Panamá/ República Dominicana, dirección: Arturo Montenegro).
6.The Journey (Irán/Gran Bretaña/Francia/Qatar/Países Bajos, dirección: Mohamed Jabarah Al-Daradji).
7.Kiss Me Not (Egipto, dirección: Ahmed Amer).
8.Life is a Bitch (Brasil, dirección: Julia Rezende).
9.Racer and the Jailbird (Bélgica/Francia, dirección: Michaël R. Roskam).
10.Sollers Point (EEUU, dirección: Matthew Porterfield).
11.Three Peaks (Alemania/Italia, dirección: Jan Zabeil).
12.Under The Tree (Islandia/Dinamarca/Polonia/Alemania, dirección: Hafsteinn Gummar).
13.A Violent Man (EEUU, dirección: Matthew Berkowitz).
14.Wajib (Palestina/Francia/Alemania/Colombia/Noruega/Qatar, dirección: Annemarie Jacir).
Sección Reel Music
1.Guaco: Semblanza (Venezuela, dirección: Alberto Arvelo).
2.Yo soy así, Tita de Buenos Aires (Argentina, dirección: Teresa Constantini).
3.Indestructible: el alma de la Salsa (España, dirección: David Pareja).
4.Me, My Father and the Cariocas: 70 Years of Music in Brazil (Brasil, dirección: Lucia Verissimo).
5.Una noche de Calypso (Panamá, dirección: Fernando Muñoz). *ESTRENO MUNDIAL
MIFFecito, la querida sección de Películas para toda la familia, regresa con cuatro nuevos largometrajes para cinéfilos de todas las edades. La sección está compuesta por Fishtronaut The Movie (Brasil), Mi Mundial (Uruguay/Brasil/Argentina), El libro de Lila (Colombia/Uruguay) y Zombillenium (Francia/Bélgica). Además, se proyectará un corto animado ganador del Festival y Conferencia MIA Animation 2017 del Complejo de Animación y Videojuegos de Miami del MDC.
Los boletos individuales de entrada para todos los eventos del Festival estarán a la venta al público en general a partir del 16 de febrero. Los miembros del Festival tendrán la oportunidad de compra anticipada. Para obtener más información, visite el sitio web miamifilmfestival.com o llame a los números telefónicos l 1-844-565-6433 (MIFF) o 305-237-FILM (3456).