Casual Premios & Festivales

The Colombian Film Festival regresa con su 5ta edición

«La ventana cinematográfica más importante de Colombia en el mundo». Así se describe el Colombian Film Festival de Nueva York, que este año celebra su quinta edición.

Fundado en Manhattan en octubre de 2012, el Colombian Film Festival surge con el objetivo de acercar y conectar a la diáspora del país a sus raíces y talento, y es eso exactamente lo que ha logrado a tan poco tiempo de su arranque.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

A través de sus cuatro primeras ediciones, el festival ha cautivado a sus espectadores con la variedad de su programación. Varias de las películas que se han presentado en el ColFilmFest han sido galardonadas y reconocidas a nivel mundial en festivales internacionales. Dicho sea de paso, muchas de las recientes producciones colombianas aclamadas por la crítica internacional tuvieron su estreno estadounidense en el Colombian Film Festival, como Anna, Siempreviva y Aislados.

Otro atractivo de este festival es el espacio que le provee a cineastas, productores, realizadores, actores, directores y cinéfilos para interactuar, conversar y aprender más sobre la industria cinematográfica y la filmografía colombiana.

El festival premia las categorías de largometraje de ficción, documental y cortometrajes nacionales e internacionales.

Este año, las películas que componen la selección oficial de ficción del Colombian Film Festival son: ‘Perros’ (Dir. Harold Trompetero), ‘El Paseo 4’ (Dir. Juan Camilo Pinzón), ‘Keyla’ (Dir. Viviana Gómez Echeverry), ‘La Mujer del Animal’ (Dir. Victor Gaviria), ‘Los Nadie’ (Dir. Juan Sebastián Mesa), ‘Oscuro Animal’ (Dir. Felipe Guerrero), ‘Pariente’ (Dir. Iván D. Ganoa) y ‘X 500’ (Dir. Juan Andrés Arango).

Conformando la selección oficial de documentales se encuentran ‘Todo comenzó por el fin’ (Dir. Luis Ospina), ‘Busca por dentro’ (Dir. Marino Aguado Varela – César Gálviz Molina), ‘El valle sin sombras’ (Dir. Rubén Mendoza), ‘Home’ (Dir. Josephine Landertinger Forero), ‘Noche herida’ (Dir. Nicolás Rincón Gille) y ‘Pizarro’ (Dir. Simón Hernández).

Mira aquí las producciones compitiendo en la categoría de cortometrajes y las proyecciones especiales.

The Colombian Film Festival se llevará a cabo del 21 al 26 de marzo y tendrá como sede el Village East Cinema.

1 comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: