Noticias

Film at Lincoln Center y Cinema Tropical anuncian 6a edición de ‘Escenas vecinas: Nuevo Cine Latinoamericano’

Film at Lincoln Center y Cinema Tropical anuncian la sexta edición de Escenas vecinas (Neighboring Scenes), la muestra anual de amplia variedad de cine latinoamericano contemporáneo que incluye largometrajes tanto de cineastas consagrados como de nuevos talentos de la escena de festivales internacionales. La edición de este año se llevará a cabo del 31 de marzo al 12 de abril en la Sala Virtual de FLC, y estará disponible para el público de todo el país, más allá de Nueva York, por primera vez.

Escenas vecinas muestra la variedad de estilos, técnicas y enfoques empleados por los cineastas latinoamericanos en la actualidad, y abarca una amplia diversidad geográfica, destacando impresionantes producciones recientes de nueve diferentes países de la región. La edición de este año da comienzo a una serie de eventos especiales en celebración del 20º  aniversario de Cinema Tropical—la principal promotora de cine latinoamericano en Estados Unidos—con la proyección especial de una nueva restauración de Silvia Prieto, la película emblemática del director argentino Martín Rejtman.

La película inaugural del festival de este año es Todos los muertos de Caetano Gotardo y Marco Dutra. Ambientada en Brasil durante el siglo XIX, poco después de la abolición de la esclavitud, la película examina cuestiones de raza, clase y género a través de los caminos entrelazados de los aristócratas blancos ricos y los esclavos recientemente liberados. Escenas vecinas presentará un buen número de óperas primas, entre ellas Los fantasmas, de Sebastián Lojo, sobre un guía turístico en la ciudad de Guatemala, quien de noche se gana la vida como ladrón; Chaco de Diego Mondaca, una atmosférica meditación sobre los absurdos de la guerra; el desgarrador documental personal Visión nocturna de Carolina Moscoso, ganador del Premio Cinema Tropical a la Mejor Ópera Prima; y el precioso largometraje en blanco y negro de Mauricio Franco Tosso, Samichay: En busca de la felicidad, un conmovedor retrato de una familia indígena de los Andes.

Otras películas del programa a destacar son la película de adolescencia cuir Las mil y una de Clarisa Navas; Entre perro y lobo, de Irene Gutiérrez, en la que tres veteranos cubanos reflexionan sobre sus vivencias en la guerra civil de Angola; además de varias películas híbridas que ponen a prueba los límites entre el cine narrativo y el cine de no-ficción: Se escuchan aullidos, de Julio Hernández Cordón – quien ya ha participado en ediciones anteriores de Escenas vecinas y New Directors/New Films—un fantástico retrato familiar en el que el cineasta vuelve a visitar los paisajes y recuerdos de su ciudad natal en México junto con su hija; y Panquiaco, la ópera prima de Ana Elena Tejera, sobre un pescador cuya mente vaga por su pasado y la historia de su país, Panamá.

Organizado por Carlos A. Gutiérrez y Cecilia Barrionuevo. Co-presentado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y Caribeños (CLACS) de la Universidad de Nueva York.

Los boletos tienen un precio de $12; los boletos para la proyección de la restauración de Silvia Prieto tienen un precio $10. Un abono de acceso completo al festival con descuento por $80 (¡más del 30% de ahorro!) también estará disponible. Los miembros de FLC y los suscriptores de Cinema Tropical reciben un descuento adicional del 20% en todas las películas y compras de abonos.

Para boletos y mayor información, visite https://virtual.filmlinc.org/page/neighboring-scenes/.

PELÍCULAS Y DESCRIPCIONES

Película inaugural:
Todos los muertos / Todos os Mortos
(Caetano Gotardo y Marco Dutra, 2020, Brasil/Francia, 120 min. En portugués con subtítulos en inglés.)

Entre perro y lobo
(Irene Gutiérrez, 2020, Cuba/España/Colombia, 75 min. En español con subtítulos en inglés)

Chaco
(Diego Mondaca, 2020, Bolivia/Argentina, 77 min. En aymara, quechua y español con subtítulos en inglés)

Se escuchan aullidos
(Julio Hernández Cordón, 2020, México, 68 min. En español con subtítulos en inglés)

Los fantasmas
(Sebastián Lojo, 2020, Guatemala/Argentina, 75 min. En español con subtítulos en inglés.)

Visión nocturna
(Carolina Moscoso, 2020, Chile, 80 min. En español con subtítulos en inglés)

Las mil y una
(Clarisa Navas, 2020, Argentina/Alemania, 120 min. En español con subtítulos en inglés)

Panquiaco
(Ana Elena Tejera, 2020, Panamá, 80 min. En portugués y dulegaya con subtítulos en inglés)

Samichay: En busca de la felicidad
(Mauricio Franco Tosso, 2020, Perú/España, 87 min. En quechua y español con subtítulos en inglés)

Proyección especial por el 20º aniversario de Cinema Tropical:
Silvia Prieto
(Martín Rejtman, 1999, Argentina, 92 min. En español con subtítulos en inglés)

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: