Fiel a la tradición de celebrarse en sus fechas anuales habituales, el aclamado Festival de Cine de Miami del Miami Dade College (MDC) presentará su 38va edición del 5 al 14 de marzo de 2021 en formato híbrido, con presentaciones en salas cinematográficas y virtuales.
Además, se distinguirán con premios al maestro Pedro Almodóvar; a la icónica Rita Moreno; y al actor Javier Cámara (El olvido que seremos).
A continuacion, las películas iberoamericanas que formaran parte del Miami Film Festival 2021:
Premio Knight MARIMBAS
- 1991 (Guatemala, dirigida por Sergio Ramírez) – Estreno mundial
- El perro que no calla (Argentina, dirigida por Ana Katz)
- Hotel Coppelia (República Dominicana, dirigida por José María Cabral) – Estreno en Norteamérica
- Las mejores familias (Perú, Colombia, dirigida por Javier Fuentes-León) – Estreno en Norteamérica


Premio Jordan Ressler a la Opera Prima
- A nuvem rosa (Brasil, dirigida por Iuli Gerbase)
- Sin La Habana (Canadá, Cuba, dirigida por Kaveh Nabatian) – Estreno Internacional


Premio Warner Media de Largometraje Iberoamericano
- La Ciudad de las bestias salvajes (Colombia, dirigida por Henry Rincón) – Estreno mundial
- El inconveniente (España, dirigida por Bernabé Rico) – Estreno en Norteamérica
- Explota Explota (España, dirigida por Nacho Alvarez) – Estreno en Estados Unidos
- Nora (España, dirigida por Lara Izaguirre) – Estreno en Norteamérica
- Nudo Mixteco (México, dirigida por Ángeles Cruz) – Estreno mundial
- Las Siamesas (Argentina, dirigida por Paula Hernández) – Estreno internacional
- 1991 (Guatemala, dirigida por Sergio Ramírez) – Estreno mundial
- Hotel Coppelia (República Dominicana, dirigida por José María Cabral) – Estreno en Norteamérica
- Las mejores familias (Perú, Colombia, dirigida por Javier Fuentes-León) – Estreno en Norteamérica


Premio al Logro Documental
- A La Calle (Estados Unidos, dirigida por Nelson G. Navarrete, Maxx Caicedo)
- The Boy From Medellin (Estados Unidos, dirigida por Matthew Heineman)
- Latin Noir (Grecia, Francia, México, dirigida por Andreas Apostolidis) – Estreno mundial
- Los Hermanos / The Brothers (Estados Unidos, dirigida por Marcia Jarmel y Ken Schneider)
- Rebel Hearts (Estados Unidos, dirigida por Pedro Kos)
- Cuban Dancer (Italia, Canada, Chile, dirigida por Roberto Salinas)
- Rita Moreno: Just a Girl Who Decided to Go For It (Estados Unidos, dirigida por Mariem Pérez Riera)


Premio Warner Media de Cortometraje Iberoamericano
- Así en la tierra (México, dirigida por Joel Vázquez Cárdenas)
- Calladita (España, dirigida por Miguel Faus)
- For Rosa (Estados Unidos, dirigida por Kathryn Boyd-Batstone)
- La peste del insomnio (Estados Unidos, dirigida por Leonardo Aranguibel, Marco Colantoni)
- El nombre del hijo (Argentina, dirigida por Martina Matzkin)
Premio de Cortometrajes Internacionales de Miami
- Aburo (Cuba, dirigido por Cecilia Otero Rivas)
- Blanes esquina Muller (Uruguay, dirigido por Nicolás Botana)
- Make Him Known (Estados Unidos, dirigido por Rudy Valdez)
- Noche Buena (Estados Unidos, dirigido por Andrés Rovira)
- Seiva Bruta (Bajo los cielos) (Brasil, dirigido por Gustavo Milán)
- Los que Callen (España, dirigido por Albert Folk)
Los boletos individuales de entrada para todos los eventos del Festival estarán a la venta al público en general a partir del 11 de febrero. Los miembros del Festival tendrán la oportunidad de compra anticipada. Para obtener más información, visite el sitio web miamifilmfestival.com o llame a los números telefónicos l 1-844-565-6433 (MIFF) o 305-237-FILM (3456).
Recuerda seguirnos en facebook, twitter e instagram para mantenerte al día con todas las novedades del cine iberoamericano.