‘Ema’ se estrenó en el Festival de Venecia y ha continuado su viaje internacional haciendo paradas en Toronto y Sundance. Conoce algunos datos y curiosidades de la octava película del director chileno Pablo Larraín:
En 2019, la revista ION Magazine eligió a ‘Ema’ entre las 150 películas internacionales más anticipadas del año.
Contrario a lo que nos tiene acostumbrados—películas que examinan el pasado, la historia y las dictaduras—con ‘Ema’, Larraín decide explorar el presente y desafiar las nociones de la familia.
El corazón y el alma de la película es su protagonista Mariana di Girolamo. Larraín ha confesado que Mariana fue un «hermoso accidente»; se conocieron en un café luego del director ver una foto de ella en el periódico y contactarla. A diez minutos de haberse conocido, ya le había ofrecido el papel protagónico. «Tenía muchos niveles, intelectual, física y sensorialmente, lo que significaba que podía ser vista y leída desde muchos ángulos,» dijo Larraín.
‘Ema’ reúne por tercera vez al director chileno con el actor mexicano Gael García Bernal (anteriormente habían colaborado en ‘No’ (2012) y ‘Neruda’ (2016)).
La historia toma lugar en Valparaíso, el principal puerto de Chile. «Una ciudad hermosa, punk y loca…», así la describe el director nacido en Santiago, explicando que tiene una combinación muy interesante pues es muy laberíntica, lo cual la hace sentir encerrada, pero estando tan cerca al mar, también se siente abierta.
Larraín nunca había utilizado tanta música en una película. Tampoco conocía previamente a Ricardo Dávalos, quien compuso el soundtrack de ‘Ema’, en el que predominan ritmos de reggaetón.
Hasta antes de esta película, el director no tenía ningún interés particular en el reggaetón. Pero durante el proceso de producción, llegó a conocerlo y entender por qué toda la generación que está representada en esta película lo escucha. «Tiene un ritmo que está en todas partes, como cualquier elemento fuerte que viene de la cultura pop. Estás ahí y te ves obligado a vivir con ello. Es un ejercicio cultural que tiene su propia existencia ética y estética. Lo entiendo. Aprendo de él y termina siendo interesante. De hecho, me encanta,» ha expresado el propio Larraín.
La mayor parte del diálogo fue desarrollado durante la grabación de la película, y Larraín se lo escondía a los actores…
Aunque la producción contaba con una doble para Mariana, la actriz grabó todas sus escenas con la pistola de fuego.
En palabras de su director, «Ema es un paradigma: es un personaje de personajes. Hija, madre, hermana, esposa, amante y líder. Es muy poderosa y presenta una feminidad sorprendente y hermosa. Está motivada por un individualismo implacable, ya que sabe claramente lo que quiere y es capaz de seducir a los que la rodean para alinear su destino. Ella quiere ser madre y tener una familia; tal vez lo que más la mueve y la motiva es el amor.»
Actualización: ‘Ema’ sera proyectada como parte de la edición 36 del Chicago Latino Film Festival. ¡No te la pierdas!