Casual Cámara Lenta Estrenos & Trailers

Así es ‘Rojo’, la película de Benjamín Naishtat

Con un «look» que refleja el estilo cinematográfico de los ’70, ‘Rojo’ está compuesta de diálogos llenos de simbolismos y entre líneas. Hay muertes, secretos, silencios, degradaciones y humillaciones sociales—y hasta un detective privado chileno.

Ambientado en Argentina durante la guerra sucia, en los albores de la dictadura militar a mediados de los años ’70, el hipnótico drama neo-noir de Naishtat narra la historia de Claudio, un renombrado abogado con una vida aparentemente perfecta en una ciudad de provincia engañosamente serena.

‘Rojo’ (2018)

Estamos hablando de 1975 exactamente; meses antes del golpe de estado y la última dictadura argentina, cuando el ‘Rojo’ de la sangre derramada se volverá el constante y donde la figura del ‘desaparecido’ se tornará común.

Naishtat nos adentra en un pueblo de provincia argentina donde la cotidianidad y aceptación de la violencia será el nuevo pan de cada día. Todo esto se ve de manera explícita al comienzo de la película con la discusión y subsiguiente confrontación violenta entre Claudio (Darío Grandinetti), el abogado del pueblo, y un aparente desconocido loco (Diego Cremonesi). Esto es solo el comienzo, pues como nos advierte Naishtat de manera más sutil a través de otro personaje, “se viene el golpe.”

‘Rojo’ (2018)

Pero más allá de la cotidianidad de la violencia y la aceptación de la misma, el film retrata la complicidad social en el surgimiento de regímenes autoritarios; donde hay que ser más vivo y dominar al otro. Todo esto es retratado en la película a través de pequeñas y constantes batallas de todo tipo. Una de esas constantes pequeñas batallas se ve más enfatizada a partir de la mitad de la película, cuando aparece en escena uno de los mejores personajes del film, el detective Sinclair (Alfredo Castro). Sus diálogos con el abogado Claudio son batallas de voluntad con líneas un poco ridículas, pero que resaltan lo sínico y absurdo de la situación en la que se encuentran.

Desde el punto de vista actual y de un cineasta de esta generación, el cual no vivió los tiempos de la dictadura, es imposible no pensar en los paralelos actuales y cómo esta generación hace una reflexión sobre esos tiempos. Es precisamente el detective Sinclair, quizás el personaje más absurdo y caricaturesco, quien representa lo peor del fanatismo religioso y el patriotismo rancio que vuelve a despegar en estos tiempos como una vez sucedió en la Argentina de los ’70.

‘Rojo’ (2018)

Entre los puntos altos de ‘Rojo’ se encuentran sus actuaciones, además de un excelente trabajo de ambientación.  La trama se va desenvolviendo a través de una tensión constante, con varias historias paralelas que nos muestran como todos los personajes viven su propia versión de tensión, y como avecinan lo malo que se acerca y la aceptación de lo mismo.

Inclusive, esto se refleja de manera metafórica en una de las subtramas: una obra que preparan en la escuela los alumnos de la localidad, con la hija de Claudio como protagonista, donde sin ningún remordimiento la profesora de teatro se refiere a los personajes indígenas como «salvajes» y donde la historia misma va de caos, violencia y del dominar y subyugar al otro, porque como bien le dice un personaje a Claudio en otra escena de la película, “si no lo hacemos nosotros lo hace otro.”

‘Rojo’ ha participado en varios festivales de cine, entre ellos el Festival de Toronto, donde tuvo su estreno mundial, y San Sebastián, donde se hizo con los premios al mejor director, mejor actor y mejor fotografía.

Su estreno en Estados Unidos será el 12 de julio en Film at Lincoln Center y en el Quad Cinema en Nueva York, y el viernes 19 de julio en Laemmle Royal en Los Ángeles, seguido de otras ciudades del país.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: