La fresca y potente ópera prima de Catalina Arroyave ofrece un vibrante retrato de la cultura urbana de Medellín.
Tras su exitoso estreno mundial en el Festival de Cine de SXSW—en donde obtuvo un Reconocimiento Especial del Premio CherryPicks como Mejor Ópera Prima Realizada por una Mujer Cineasta—y su paso por el Festival Internacional de Cine de Cartagena, la película colombiana Los días de la ballena, tendrá su estreno en Nueva York.
La potente ópera prima de la guionista y directora Catalina Arroyave participará en la 7a edición del Festival de Cine Colombiano de Nueva York que se llevará a cabo del 28 al 31 de marzo.
Los días de la ballena narra la historia de Cristina y Simón, dos jóvenes graffiteros y muralistas que pintan la ciudad donde viven: Medellín. Su espíritu inquieto los lleva a desafiar una banda criminal cuando deciden cubrir con un mural, una amenaza escrita en una pared. El amor que los une, su amistad con los artistas de La selva—una casa vieja que utilizan como fortín—y las tensiones familiares, se trenzan para contar una historia donde la fuerza poderosa de la juventud, se encuentra con el miedo, la violencia y las dificultades de crecer.
Los días de la ballena ofrece un vibrante retrato de la cultura urbana de una ciudad en continuo movimiento, y junto con otras películas recientes—tal como Matar a Jesús de Laura Mora y Los nadie de Juan Sebastián Mesa—han puesto a Medellín en el mapa cinematográfico de Colombia, alejado de las continuas representaciones mediáticas de la ciudad como la infame sede de Pablo Escobar.

Con su fresca y potente ópera prima, Catalina Arroyave se une a un vital grupo de jóvenes de mujeres cineastas colombianas y latinoamericanas que están rápidamente cambiando la forma en que el país y la región son representados en la pantalla grande.