Cámara Lenta Entrevistas

‘Las Leyes de la Termodinámica’: Una historia de amor disfrazada de documental

«A mí siempre me ha gustado [la ciencia], pero no la considero el eje de mi escritura,» nos comentó el cineasta español Mateo Gil refiriéndose a la cuarta película y primera comedia que dirige: ‘Las Leyes de la Termodinámica’, la cual describe como «una historia de amor disfrazada de documental».

Dentro del marco de la 35 edición del Miami Film Festival, y apenas unas horas previo al estreno mundial de ‘Las Leyes de la Termodinámica’, conversamos con Mateo Gil, quien nos contó como fue el proceso de creación del filme y si en el futuro le gustaría convertirse en profesor de cine.

Un híbrido de comedia romántica y documental científico

«De alguna manera considero esta película—aunque es una comedia romántica clásica—como un pequeño hijo de ‘Agora’, en el sentido que utiliza un montón de material que en su momento tuve que digerir, y que me ha venido muy bien, porque a la hora de escribir esta película la pude escribir muy rápido,» cuenta Gil, quien admite que tuvo que pasar por un proceso de documentación enrome cuando escribió ‘Agora’, y estuvo dos años leyendo mucho sobre astronomía y ciencia. «Ahí se me quedó todo un universo dentro que no había salido todo en ‘Agora’,» dijo Gil, que utilizó parte de ese conocimiento para su nuevo largometraje.

Y aunque sí hay algo de terminología científica y principios de la física en ‘Las leyes’, en el fondo es una comedia romántica con la que muchos se podrán identificar. El filme, protagonizado por Vito Sanz, Berta Vázquez, Chino Darín y Vicky Luengo, gira en torno a Manel, un físico prometedor y algo neurótico, que se propone demostrarnos que su relación amorosa ha sido un desastre porque estaba determinada desde un principio por las mismísimas leyes de la física.

Leyes de la física y clichés amorosos que sacan sonrisas 

«Como no soy un director habitual de comedia, para no agobiarme demasiado-porque la comedia es un género muy difícil, que hay que tenerle mucho respeto- yo no me planteé buscar la carcajada. Yo lo que quiero es que la gente vea una historia interesante, que esté muy entretenida viendo la película, y si además se ríe, perfecto. Pero si no se ríe, la película no tiene porque gustarle menos.»

Confiesa que su intención era que la gente viera la película con una sonrisa, ya que «de alguna manera, la película está hablando de un montón de clichés de las relaciones amorosas por las que todos hemos pasado.»

«La gracia de la película está en que, al hacerlo desde un punto de vista científico, hay un ángulo nuevo que te permite mirar [las relaciones] de otra forma, pero estamos hablando de lo de siempre, y de las cagadas que cometemos todos siempre. Es verdad que el paralelismo entre las leyes y las relaciones está ahí y llama la atención, pero no buscaba esa risa como objetivo final. Pensaba, ‘si no sale una comedia y sale un drama, bien’.»

¿Profesor Gil?

«Alguna vez me han ofrecido dar clases y  siempre he dicho que no porque me da miedo. Me da miedo no ser suficientemente buen profesor o no tener la capacidad didáctica—que es una cosa que yo admiro mucho—pero es verdad que en la película me ha salido bien . A lo mejor algún día debería intentar dar clases. En esta pelicula tiene mucho peso dos de los científicos entrevistados, que son amigos míos, y me ayudaron a conseguir el resto de científicos. Yo admiro en ellos la capacidad que tienen de no solamente poder explicarte algo, sino de transmitirte su propio entusiasmo por la ciencia. Realmente es algo envidiable, y yo no se si dando clases sobre cine yo tendría esa misma capacidad. Es un don, realmente.»

Gil, que fue guionista de Amenábar en ‘Abre los ojos’ y ‘Mar adentro’, ganó el premio al mejor director en la 35 edición del Miami Film Festival y estrena ‘Las Leyes de la Termodinámica’ en España el 20 de abril. Se espera que llegue a Netflix en agosto de este año.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: