Cuantas veces te ha pasado que ves la promoción o tráiler de una película, te entran las ganas de verla, pero…existe un pequeño problema. La película no se está exhibiendo en tu ciudad (¡o en tu pais!).
Para los que vivimos en Estados Unidos, ese es el caso con las películas iberoamericanas, las cuales lastimosamente todavía tienen una distribución muy limitada. De no ser que vivas en ciudades como Nueva York, Miami o Los Ángeles, hay pocas posibilidades de que logres ver las producciones de la región en la gran pantalla.
Impulsados por la necesidad y el deseo de ver peliculas iberoamericanas (de forma legal), hicimos una pequeña investigación para poder traerles una lista con varias plataformas de video bajo demanda (VOD) y subscripción (SVOD), -que no son Netflix, ni Hulu- y que tienen una buena oferta de cine iberoamericano.
(Nota: Lamentablemente, plataformas como Retina Latina y Filmin no están disponibles para el público de Estados Unidos, pero si vives en Latinoamérica, te las recomendamos).
Empezamos con las plataformas que tienen contenido exclusivamente iberoamericano:
Pelidom
Mejor conocido como el “Netflix dominicano”, Pelidom es un servicio de streaming que se caracteriza por tener contenido «100% plátano». En Pelidom, podrás encontrar películas, documentales, cortometrajes, series, y TV dominicana.
Precio: $3.99/mes
FlixLatino
Describen su contenido como «el mejor cine moderno en Español», y es que FlixLatino tiene más de 200 películas de México, Venezuela, Puerto Rico, Cuba, Colombia, Chile, España, Argentina y más, muchas de ellas premiadas en festivales de cine.
Precio: $2.99/mes
Póngalo
Aunque su contenido es mayormente telenovelas, también incluye películas latinas, series infantiles, noticias, documentales y deportes en español.
Precio: $5.99/mes
PANTAYA
Pantaya es la más reciente. Autodenominándose el primer servicio OTT en español dedicado a proveer contenido premium para la comunidad hispana en Estados Unidos, Pantaya le ofrece al espectador «la más grande, diversa y actualizada selección de películas en español», incluyendo filmes clásicos, éxitos taquilleros recientes, todas las películas de Pantelion, documentales y éxitos latinoamericanos contemporáneos.
Precio: $5.99/mes
La mayoría de plataformas que existen obviamente no son de contenido exclusivamente latino, pero hay varias que tienen una aplia selección de peliculas en español, como:
Fandor
Mitad de los ingresos de subscripciones son pagados a los cineastas y distribuidores de las películas disponibles en su pataforma. Tiene películas aclamadas de Chile, Colombia, España, Brasil, Cuba y otros paises iberoamericanos.
Precio: $10/mes o $7.50/mes con una subscripción anual
MUBI
Cada día, los expertos de MUBI añaden una película y tienes un mes entero para verla. De esta manera, siempre hay 30 películas escogidas «a mano» para ti. Entre su contenido se puede encontrar cine de culto, clásico, independiente y películas galardonadas de alrededor del mundo.
Precio: $5.99/mes
Tribeca Shortlist
Ademas de películas galardonas recomendadas por insiders de la industria, Tribeca Shortlist se destaca por incluir listas de recomendaciones de películas preparadas por actores y directores.
Precio: $4.99/mes
Sundance Now
Descubre cine independiente, inspirador e influyente. Eso promete Sundance Now, la plataforma de streaming del Instituto Sundance. La mayoría de su contenido es cine independiente.
Precio: $4.99/mes con una subscripción anual
Amazon Video
Al susbcribirte al servicio de Amazon Prime, además de obtener envío gratis y más rápido, la membresía te da acceso a miles de películas y series de TV a través de Amazon Video
Precio: $10.99/mes
Una plataforma de streaming un poco diferente a las anteriores, pero que igual nos gusta mucho es Festival Scope:
Festival Scope
Viaja el mundo en búsqueda de las mejores películas. Gracias a acuerdos con festivales de cine alrededor el mundo, Festival Scope te da acceso a películas independientes que están participando de distintos festivales, dándole así más promoción y mayor visibilidad a estas producciones.
Precio: Registrarse es gratis, al igual que la mayoría de las películas en la plataforma.
¿Has probado alguno de estos servicios? ¿Cuál recomiendas?