Casual

10 directores iberoamericanos que dieron el salto a Hollywood

Con propósito del debut hollywoodense del director español J.A. Bayona (quien se encuentra dirigiendo la secuela de ‘Jurassic World’), recordamos otros directores iberoamericanos que también han hecho el «crossover» a Hollywood.

Como pueden ver, el director catalán ha estado compartiendo imágenes desde el set de ‘Jurassic World: Fallen Kingdom’ con sus seguidores constantemente desde que inició el rodaje.

Aunque un poco más reservado, nos viene a la mente Pablo Larraín. El director chileno fue uno de los más recientes casos de directores iberoamericanos en dar el salto a Hollywood. Su oportunidad llegó con el filme ‘Jackie’ (2016), el cual obtuvo 3 nominaciones al Oscar. Larraín ya había dirigido 5 largometrajes chilenos (‘Fuga’, ‘Tony Manero’, ‘Post Mortem’, ‘No’, y ‘El Club’) antes de llegar a Hollywood.

En cambio, a González Iñárritu le bastó con el éxito que obtuvo ‘Amores Perros’ (2000) para dar el enorme brinco a Estados Unidos. Seguido de Amores Perros, dirigió ’21 Grams’, ‘Babel’, ‘Birdman’, y ‘The Revenant’. El mexicano presume de 4 premios Oscar en su hoja de vida.

Su gran amigo Alfonso Cuarón comenzó su carrera con el pie derecho. ‘Solo con tu pareja’ (1991), su ópera prima, obtuvo un caluroso recibimiento, pero no fue hasta ‘Y tu mama tambien’ (2001) que logro el paso a Hollywood. La cinta ‘Gravity’ se convirtió en el film más aclamado por la crítica en 2013 y le valió 7 premios Oscar. En el 2018 regresa al cine iberoamericano con ‘Roma’, la cual rodo en CDMX.

El último de los «tres mosqueteros» del cine mexicano, Guillermo Del Toro, ha sido descrito como el último gran niño de la industria, según Rolling Stone. Comenzó dirigiendo cortometrajes en México hasta que en 1993 dirigió la aclamada ‘Cronos’. De ahí en adelante ha estado dirigiendo en España (‘El Espinazo del Diablo’ (2001), ‘El Laberinto del Fauno’ (2006)) y en Hollywood (‘Blade II’ (2002), ‘Hellboy’ (2004), ‘Pacific Rim’ (2013)).

news_photo_14536_1313449759

Más al sur, en el año 2002, el brasileño Fernando Meirelles alcanzó una enorme repercusión internacional con ‘Ciudade de Deus’, la cual le otorgó un papel protagónico en la historia del cine brasileño. Unos años después brincó a Hollywood para dirigir ‘The Constant Gardener’ (2005). Recientemente lo vimos dirigir la ceremonia de apertura de las Olimpiadas de Rio en 2016.

1e2afff108c11663378954b9e22ae72e

Mejor conocido por cintas como ‘Tesis’ (1996), ‘Abre los ojos’ (1997), y ‘Mar adentro’ (2004), el chileno-español Alejandro Amenábar logró dirigir su primera película en inglés, ‘The Others’, en 2001, la cual conto con el apoyo de nada más y nada me nos que Nicole Kidman (como protagonista) y Tom Cruise (como productor).

MV5BNTc5ODc3MDg4M15BMl5BanBnXkFtZTcwMDc5NjU0NA@@._V1_SY1000_CR0,0,1498,1000_AL_

La directora Patricia Riggen comenzó produciendo cortometrajes en México, hasta que en 2007 dirigió ‘Bajo la misma luna’ (‘Under the Same Moon’), largometraje que llegó a convertirse en una de las películas latinas más taquilleras en Estados Unidos. A esa le siguió ‘Girl in Progress’ y ‘The 33’.  

MV5BNzA2ODQ3OTI2NV5BMl5BanBnXkFtZTgwMDU2MjMyNzE@._V1_SY1000_CR0,0,1586,1000_AL_

El argentino Juan José Campanella consiguió el Oscar en 2010 con ‘El secreto de sus ojos’, en la categoría de Mejor Película Extranjera. Además de haber dirigido otros éxitos argentinos, como lo fueron ‘El hijo de la novia’ y ‘Luna de Avellaneda’, Campanella ha dirigido episodios de series para cadenas estadounidenses como ‘Halt and Catch Fire’ (2014) y ‘Colony’ (2017).

MCDELSE EC031

Aunque en su país natal solo había hecho cortos, Fede Álvarez se estrenó en Hollywood con ‘Don’t Breathe’ (2016), largometraje de terror que se convirtió en líder taquillero estadounidense. En 2009 el uruguayo subió a Internet un corto titulado Ataque de pánico, obteniendo suceso viral. Según medios, una semana después Álvarez ya estaba en Los Ángeles reuniéndose con estudios que se peleaban por su talento.

MV5BNzQxMjYwMDM1OV5BMl5BanBnXkFtZTcwODA3MzYyOQ@@._V1_SX1500_CR0,0,1500,999_AL_

Cada vez son más los directores/as iberoamericanos que dan el brinco a Hollywood gracias a su enorme talento. ¿A quién quisieras ver estrenándose en “la meca del cine”?

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: