El cortometraje, al igual que el documental, muchas veces es considerado un género cinematográfico inferior, pero estas grandes cortas historias cada vez se van abriendo más paso en festivales internacionles y ya es hora que le prestemos la atención que merecen.
Este formato, conocido también como corto, intenta contar una historia en menos de 30 minutos, un logro bastante encomiable de por sí. Pero además, ¿sabías que…
- La mayoría de los grandes directores han empezado sus carreras haciendo cortometrajes. Este género sirve como plataforma de lanzamiento y una manera para el director desarrollar su voz y estilo.
- Las historias son mas claras y directas, por lo cual tienden a ser más impactantes.
- Dado al escaso presupuesto y menos exigencias de los estudios, los directores y el equipo de producción tienen más libertad para experiemntar y crear escenas más sutiles. También es más común ver representación femenina.
- Como usualmente no cuentan con las restricciones de los estudios y la presión de alcanzar éxito comercial, los cortos abordan temas más diversos.
- En esta era digital tan acostumbrada al rápido acceso de información y el corto periodo de atención, un cortometraje es más «digestible».
- Aunque las ventanas de exhibición pueden ser escasas, los cortos siguen ganando espacio en festivales internacionales de cine.
De hecho, a través de Latinoamérica han surgido varios festivales de cine dedicados en su totalidad a la promoción y difusión de cortometrajes. Tal es el caso del Festival Internacional de Cortometrajes Cine a la Calle (FICICA) en Barranquilla, Colombia.
FICICA, organizado por la Fundación Cine a la Calle, celebra su edición número 17 este mes, habiendo recibido más de 900 cortometrajes de 50 países, de los cuáles 250 fueron seleccionados.
El evento de 5 días será llevado a cabo de manera completamente gratuita en espacios abiertos del norte, centro y sur de la ciudad de Barranquilla del 9 al 13 de Mayo de 2017. Para más información puedes accesar su página web: cinealacalle.org.
Los invitamos a seguir disfrutando y apoyando estas grandes cortas historias que son tan fértiles en nuestra región. ¡Recuerden que estos directores son los que en un futuro cercano nutrirán la industria!