Casual

10 festivales de cine para no perderse en abril

El mes de abril trae consigo varias opciones para el deleite de los amantes del cine iberoamericano en Estados Unidos. Consulta nuestra lista de festivales para no perderse en abril:

18th Havana Film Festival New York 

El Havana Film Festival New York (HFFNY) colabora con el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana para introducir a su audiencia a cineastas destacados y emergentes al presentar las mas recientes películas premiadas y clásicos de y sobre América Latina, el Caribe y la comunidad Latina en Estados Unidos.

La programación para este año incluye ‘Salsipuedes’ (Panamá, 2016), ‘Carpinteros’ (República Dominicana, 2017), ‘El Amparo’ (Venezuela-Colombia, 2016), ‘Jeffrey’ (República Dominicana, 2016), ‘Vida de familia’ (Chile, 2017), ‘Esteban’ (Cuba-España, 2015), y ‘Últimos días en La Habana’ (Cuba-España, 2016)  entre otras.

Del 30 de marzo al 7 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


33rd Chicago Latino Film Festival 

El Chicago Latino Film Festival (CLFF) es producido por International Latino Cultural Center of Chicago (ILCC), y es considerado el festival de cine Latino más grande y exhaustivo en los Estados Unidos, presentando sobre 100 películas de importancia social y cultural proviniendo de Latinoamérica, España, Portugal y Estados Unidos.

La programación para este año incluye ‘Tamara’ (Venezuela, 2016), ‘Una noche de amor’ (Argentina, 2016), ‘La caja vacía’ (México, 2016), ‘Como en el cine’ (Perú, 2015), ‘Perros’ (Colombia, 2017), ‘Jericó: El Infinito Vuelo de los Días’ (Colombia, 2016), ‘Mi amiga del parque’ (Argentina, 2015) y ‘Al final del túnel’ (Argentina-España, 2016), entre otras.

Del 20 de abril al 4 de mayo. Puedes consultar la programación completa aquí.


6th Lawrence University Latin American and Spanish Film Festival 

El Lawrence University Latin American and Spanish Film Festival (LULASFF) es organizado por Lawrence University en Wisconsin.

La programación para este año incluye ‘La Novia’ (España, 2015), ‘El Clan’(Argentina, 2015), ‘Alias María’ (Colombia, 2015), ‘El Acompañante’ (Cuba, 2015), ‘Antes que cante el gallo’ (Puerto Rico, 2016), ‘Desierto’ (México, 2016), ‘Neruda’ (Chile, 2016)  y ‘Julieta’ (España, 2016).

Del 26 al 29 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


41st Cleveland International Film Festival 

El CIFF no se queda atrás y este año incluye un gran número de producciones iberoamericanas.

La programación para este año incluye ‘Alba’ (Ecuador, 2016), ‘Los Niños’ (Chile, 2016), ‘Jeffrey’ (República Dominicana, 2016), ‘Jesus’ (Chile, 2016), ‘La larga noche de Francisco Sanctis’ (Argentina, 2016), ‘El Olivo’ (España, 2016), ‘Tamara’ (Venezuela, 2016)  y ‘X500’ (Colombia, 2016) entre otras.

Del 29 de marzo al 9 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


Festival de Cine Hispanoamericano de Stony Brook

Organizado por el Departamento de Hispanic Languages and Literature de Stony Brook University y Bach Media, el tema del Festival de Cine Hipanoamericano este año será Cuba: From Utopia to Dystopia, el cual presentará una selección de películas contemporáneas centradas alrededor de Cuba.

La programación para este año incluye ‘El acompañante’ (Cuba, 2015), ‘La pared de las palabras’ (Cuba, 2014) , ‘Conducta’ (Cuba, 2014) y ‘Esteban’ (Cuba-España, 2015). 

Del 10 al 20 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


7th Grand Rapids Latin American Film Festival

El Grand Rapids Latin American Film Festival intenta fomentar una comprensión matizada de las experiencias Latinas y Latinoamericanas a través del séptimo arte.

La programación para este año incluye ‘La delgada línea amarilla’ (México, 2015), ‘Ixcanul’ (Guatemala, 2015), ‘Que horas ela volta?’ (Brasil, 2015), ‘Las elegidas’ (México, 2015) y ‘El abrazo de la serpiente’ (Colombia, 2015) entre otras. 

Del 31 de marzo al 2 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


Latin American Cinema: The State of the Art

El Museo de Arte Moderno de Nueva York (MoMA) presenta esta serie que cuenta con una selección de nuevas cintas de países latinoamericanos, incluyendo Argentina, Chile, Ecuador, Perú, y Venezuela, que fueron apoyados por la organización intergubernamental Ibermedia.

La programación para este año incluye ‘Magallanes’ (Perú, 2015), ‘El otro hermano’ (Argentina, 2017), ‘Alba’ (Ecuador, 2016), ‘Rara’ (Chile, 2016) y ‘El ciudadano ilustre’ (Argentina-España, 2016) entre otras. 

Del 30 de marzo al 9 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


36th Minneapolis St. Paul International Film Festival

El MSPIFF regresa con una sólida propuesta de cine iberoamericano, incluyendo producciones recientes que han sido aclamadas en distintos festivales internacionales.

La programación para este año incluye ‘Kékszakállú’ (Argentina, 2016), ‘Que Dios nos perdone’ (España, 2016), ‘Tarde para la ira’ (España, 2016), ‘Pariente’ (Colombia, 2016), ‘Siete Semillas’ (Perú, 2016), ‘Sueño en otro idioma’ (México, 2017) y ‘Todo lo demas’ (México, 2016) entre otras. 

Del 13 al 29 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


31st Washington, DC International Film Festival

Mejor conocido como Filmfest DC, es el festival de la capital de Estados Unidos.

La programación para este año incluye ‘Vida de familia’ (Chile, 2017), ‘Santa y Andres’ (Cuba, 2016), ‘Al final del túnel’ (España-Argentina, 2016) y ‘A Window to Rosália’ (Argentina, 2017) entre otras.

Del 20 al 30 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.


RiverRun International Film Festival

El RiverRun tiene varias películas iberoamericanas en su programación, pero lo más interesante este año será el programa especial (Spotlight: Cuba on Screen) el cual estará proyectando varios documentales y largometrajes cubanos.

El resto de la programación para este año incluye ‘Vida de familia’ (Chile, 2017), ‘O Ornitólogo’ (Portugal, 2016) y ‘Viejo calavera’ (Bolivia, 2016), entre otras.

Del 30 de marzo al 9 de abril. Puedes consultar la programación completa aquí.

Ahora, la pregunta es, ¡¿A CUÁL IRÁS TU?! 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: