El Miami Film Festival presentará una selección de películas dirigidas por mujeres durante su 34 edición, y 6 de esas cineastas son iberoamericanas.
Estas son las 6 producciones que cuentan con directoras hispanohablantes.
Estreno Mundial:
– “A Concrete Cinema” / Argentina (Directora: Luz Ruciello). La historia del poco realista Omar, un hombre humilde, de aspecto frágil que persigue un sueño imposible de construir un cine para los niños de su ciudad natal de Entre Ríos. Con paciencia e ingenio, Omar al principio tiene éxito, pero las circunstancias familiares lo obligan a empezar de nuevo.
Estreno Internacional:
– “Veinte Años” / Cuba, Brasil, Costa Rica (Directora: Alice de Andrade). En 1992, Andrade documentó el rito matrimonial en Cuba después de la caída de la URSS. Veinte años después, visita tres familias, en La Habana, Miami y Costa Rica, donde algunos están exiliados. Tratando sólo el tema de amor, la película refleja las transformaciones recientes en la sociedad cubana.
Estreno de Norte América:
– “Don’t Blame It On Your Karma!” (“No Culpes Al Karma De Lo Que Te Pasa Por Gilipollas”) / España (Directora: Maria Ripoll). – Una comedia romántica sobre la diseñadora de moda de plumas de Madrid, Sara, cuyo mundo se sacude después de una reunión casual con su amor de la escuela secundaria hace 13 años, que ahora es una superestrella de la música pop. Elenco: Veronica Echegui, Alex Garcia, David Verdaguer.
– “Maria (And Everybody Else)” / “María (Y Los Demás)” / España (Directora: Nely Reguera). Desde la muerte de su madre, María siempre ha cuidado a su papá y a sus hermanos. Cuando su padre anuncia que volverá a casarse, esta vez con una mujer mucho más joven, María siente que su mundo comienza a desmoronarse. Elenco: Bárbara Lennie, Pablo Derqui, Julián Villagrán
Estreno de los EE. UU.:
– “The Night My Mother Killed My Father” (“La Noche Que Mi Madre Mató a Mi Padre”) / España (Directora / Guionista: Inés Paris). Una actriz de unos 40 años está preparada para hacer cualquier cosa para recuperar su antigua gloria y obtener la parte que anhela en una nueva película. Una comedia histérica sobre una noche loca de desesperación en el mundo del espectáculo. Elenco: Belén Rueda, Diego Peretti, Eduard Fernández.
– “The Grown-ups” (“Los Niños”) / Chile, Netherlands (Escritora / Directora: Maite Alberdi). Anita, Rita, Ricardo y Andrés son cuatro “adultos jóvenes” que durante 40 años asisten a una escuela para niños con síndrome de Down. Anhelan libertades a un nivel más personal, pero su sociedad está mal equipada para manejar sus deseos de tener más independencia.
Las 6 producciones mencionadas solo son algunas de las que formarán parte de la selección de películas dirigidas por mujeres. Cabe resaltar que en total hay 36 películas dirigidas o codirigidas por cineastas mujeres proyectándose a través del festival. Para verlas todas, visite miamifilmfestival.com.