El Festival de Cannes es el olimpo en cuanto a los festivales de cines se refiere, y ser parte de la selección oficial del evento ya es una distinción especial para las películas que forman parte de la semana y media de cine y glamour en la Riviera francesa.
Cada mayo, tanto estrellas del cine internacional como cineastas modestos de diferentes partes del mundo se dan cita en la ciudad de Cannes si sus films tienen el prestigio de participar en el evento. Pero Cannes es más que un festival proyectando filmes en diferentes categorías; el festival incluye secciones paralelas organizadas por grupos independientes al festival (con igual prestigio que el festival oficial), una competencia de estudiantes, el mercado de cine más concurrido del mundo, y por su puesto los prestigiosos galardones a las diferentes categorías.
A través de este especial, te explicaremos las diferentes partes del festival y como encajan entre sí, empezando con los diferentes grupos que forman parte de la selección oficial.
Selección Oficial: Estas son las películas seleccionadas en proyecciones oficiales del festival, ya sean en o fuera de competencia. Como símbolo de máximo festival de cine internacional, uno de los requisitos para que un film sea elegido es que su primera proyección internacional debe ser en el Festival de Cannes (y si ya fue estrenada, tuvo que haber sido en su país de origen).
- En Competición: Los largometrajes que compiten por la Palma de Oro a mejor película. Ser parte de este grupo (de las miles que envían su candidatura) es ya una ganancia y prestigio para las películas escogidas.
- Un Certain Regard (Una Cierta Mirada): Películas con visiones originales y diferentes que, entre otras cosas, resaltan la cultura del país de origen, técnicas experimentales y trabajos de cineastas novatos. Compiten por un premio en esta categoría.
- Fuera de Competición: Son películas que a pesar de quedar fuera de las seleccionadas, el comité quiere resaltar y proyectar. Usualmente la razón es que no entran dentro de los parámetros que quiere resaltar el festival; entre esta categoría a veces se puede encontrar películas más comerciales. La apertura y clausura son con filmes en esta selección.
- Proyecciones Especiales: Al igual que las de fuera de competición, estas son elegidas por el comité, aunque quizás si comparten la temática del festival y entran dentro de sus paramentos. Se puede decir que quizás pudieron estar en las elegidas para la competición, pero les falto un poco.
- Cinéfondation: Selección de filmes hecho en escuelas/universidades de cine, que no pueden durar más de 1 hora y sus realizadores deben de ser estudiantes o haber sido estudiantes durante la filmación. Entre los 18 seleccionados este año hay producciones de instituciones de Argentina, México y Venezuela.
- Cortometrajes: Selección oficial en competencia por la Palma de Oro al mejor corto.
Pendiente mañana a la segunda parte de nuestro especial, donde hablaremos sobre las secciones paralelas.